Toubab Fraterno: Herramienta para el curso 2012-2013

¡Hola a tod@s!

Este blog es una herramienta para que conozcais al profesorado y alumnado del senegal y podais poneros en contacto fácilmente con ell@s.

Prestad especial atención al apartado «Puenteando Institutos«, ya que bajo esta pestaña apareceran los nombres de los institutos que Gabo «Toubab Fraterno» visitó durante el més de noviembre de 2012.

Igualmente disponeis de otro apartado denominado «Orientaciones pedagógicas«, en el que contais con algunos materiales educativos y orientaciones metodológicas para llevar a cabo el proceso de coeducación entre estudiantes de vuestro aula con los estudiantes de otro centro educativo.

Pues espero que os sea de gran utilidad y que le saqueis el máximo provecho, ojalá todos los institutos cubran sus necesidades de comunicar este año, y que el año próximo seamos más.

¡Un caluroso saludo a tod@s!

Gabo

Anuncio publicitario

Hola!

Estoy de vuelta en Gran Canaria, de camino a Tenerife. Los últimos días en Senegal fueron algo durillos, pues me resfrié de tanto trajín, estrés y duro trabajo. Llegué el sábado de madrugada a Gran Canaria y me fuí al interior de esta isla generosa, reponiéndome con el aire puro del Valle de Tirajana, los baños de hierbas medicinales, el propóleo y la echinácea. Ya estoy recompuesto físicamente. Ahora me queda recomponer mi espíritu, el cual no ha quedado impasible ante la realidad de la cual he sido testigo.

Este viaje me ha despertado reflexiones sobre la vida y el reparto del mundo que trascienden las teorías y los datos; he podido comprobar en primera persona la capacidad de resiliencia que tienen los seres humanos, la esperanza y la alegría brotando en lugares inhóspitos, como una ofrenda muy superior a los bienes recibidos.

He comprobado la gran deuda de África, la gran deuda que tenemos con ella; al menos veinte generaciones deberán recomponer lo que les hemos robado a los hermanos y hermanas african@s. Tenemos una gran deuda, su solidaridad para con nosotr@s será enseñarnos los valores de vivir en comunidad, mientras, nosotr@s occidentales, impasibles ante la historia precedente y el presente consecuente, tenemos la obligación moral de acompañar a est@s herman@s en su desarrollo. Pero no hablo de un desarrollo basado en la caridad ni en la dependencia, tal y como se esta planteando hasta ahora con los partenariados de la ONG y agencias internacionales; me refiero a un trabajo, codo con codo, en plano de igualdad, para aprender junt@s otros modos de vida.

Maneras de vivir que nos permitan crecer y desarrollarnos en la diversidad y en armonía con nuestra madre tierra.

Si hacemos un gran esfuerzo lo lograremos, de otro modo recibiremos la factura, tarde o temprano.

Amo el espíritu africano,  he recibido toda la hospitalidad posible, en igualdad que cualquier hermano sanguíneo. Quien sabe si en Europa me hubieran recibido así. Seguramente me hubieran recibido de este modo compañeros y compañeras realmente solidari@s, soñador@s de un mundo mejor, pero… ¿Y esa mayoría impasible, insensible, televidente?

África en mi corazón.

Durante esta semana terminaré de organizar este blog, dejando el testimonio de toda esta trifulca,  trabajo en equipo, cooperación verdadera y Solidaridad con «S» mayúscula. Aquí no hay dependencias: SOMOS UNO

Diaradief!

Recupero mi blog

¡Hola a todos y todas!

Había perdido la cuenta de wordpress por razones que desconozco, pero la he recuperado espontáneamente.  De este modo he estado sin actualizar el blog durante una semana, pero subiendo los vídeos de este viaje a youtube. Podeis ver algunos de estos vídeos en los siguientes enlaces:

http://rededucativasinfronteras.blogspot.com.es/p/blog-page.html

http://www.youtube.com/user/rededusinfronteras
Sigo trabajando para poner al día el blog…

¡Salud a tod@s!
Gabo

Llegada a Senegal

¡Uau!

Así es como se dice «si» en Wolof (uau). Y, si, he llegado a Senegal muy excitado al principio, pues no sabía de hecho qué realidad me iba a encontrar; lo cierto es que la realidad supera lo imaginado…

Lo que he visto este fin de semana de Senegal son sus colores, la generosidad y alegría de sus gentes, pese a las duras condiciones que viven la mayoría, el todo por el momento, olores exóticos, olores fuertes, olores de muerte y de vida. La juventud, ese tesoro, con tremendo empuje, y con algunas ventajas sobre la juventud de occidente, pues, entre oras cosas, ell@s aqui son mayoría. Un@s viejos aferradas a la tradición (como les pertoca) pero también resignad@s a no comprender el salto tecnológico, a veces tranquil@s de que l@s jóvenes mantengan las tradiciones más arraigadas y, otras veces, indignad@s de que miren tan hacia el gran imperio de USA, son las cosas que tiene la globalización. Hablo del Senegal en la región del Sahel, entre Louga y Dahra, donde florece la alegría en los bailes y cantos, y donde el día a día no deja lugar a anclarse en las penas del futuro negado.

He bailado, comido con las manos, viajado en «set places», también en autobús con 78 pasajer@s y de noche, participado en una boda, reído y jugado con l@s niñ@s, conocido a los compas de Radio Ferlo (una radio comunitaria en Dahra), ¡y esto es solo el principio!

¡Uau!

Yo digo «uau» a Senegal, y también «djara dieff«…

…y también «endanc, endanc, moi jab golo chi ñai» (poco a poco, se coge a un mono en medio del bosque)

Viaje hacia la humanización

Hola,

soy Gabo, el toubab, el hombre blanco que se desplaza nuevamente a África para descubrir su lado más humano. Este será un viaje que se desarrollará entre el 9 y el 30 de noviembre de 2012; un viaje solidario, costeado por mí mismo para trabajar, codo con codo, con mis hermanos senegaleses con el fin de romper las barreras que nos separan.

Pertenezco a la organización Puente Humano, con sede en Tenerife y Louga. Mi deseo es llevarme las materias primas de lo que nos hace humanos, esos valores ancestrales que todavía renacen en esta tierra africana. Vengo a aprehender los sentimientos fraternos, el espíritu comunitario, y la espontaneidad vital. Abro este blog para compartir con tod@s vosotr@s  esta experiencia.

(clic aquí, para saber más…)

Para contactarme…

Puedes escribirme a mi correo electrónico: gaboaltubab@gmail.com