¡Uau!
Así es como se dice «si» en Wolof (uau). Y, si, he llegado a Senegal muy excitado al principio, pues no sabía de hecho qué realidad me iba a encontrar; lo cierto es que la realidad supera lo imaginado…
Lo que he visto este fin de semana de Senegal son sus colores, la generosidad y alegría de sus gentes, pese a las duras condiciones que viven la mayoría, el todo por el momento, olores exóticos, olores fuertes, olores de muerte y de vida. La juventud, ese tesoro, con tremendo empuje, y con algunas ventajas sobre la juventud de occidente, pues, entre oras cosas, ell@s aqui son mayoría. Un@s viejos aferradas a la tradición (como les pertoca) pero también resignad@s a no comprender el salto tecnológico, a veces tranquil@s de que l@s jóvenes mantengan las tradiciones más arraigadas y, otras veces, indignad@s de que miren tan hacia el gran imperio de USA, son las cosas que tiene la globalización. Hablo del Senegal en la región del Sahel, entre Louga y Dahra, donde florece la alegría en los bailes y cantos, y donde el día a día no deja lugar a anclarse en las penas del futuro negado.
He bailado, comido con las manos, viajado en «set places», también en autobús con 78 pasajer@s y de noche, participado en una boda, reído y jugado con l@s niñ@s, conocido a los compas de Radio Ferlo (una radio comunitaria en Dahra), ¡y esto es solo el principio!
¡Uau!
Yo digo «uau» a Senegal, y también «djara dieff«…
…y también «endanc, endanc, moi jab golo chi ñai» (poco a poco, se coge a un mono en medio del bosque)
Nov 17, 2012 @ 14:25:51
Un abrazo llenitito de cariño y emoción por tu travesía mientras yo y las criaturitas de mi panza oímos corridos de la revolución una tarde aquí nublada pero amena.